Síndrome antifosfolípido obstétrico. Presentación de un caso
Resumen
El síndrome antifosfolipídico, es una enfermedad autoinmune con complicaciones obstétricas, en conjunto con la presencia de anticuerpos antifosfolipídicos. Se presenta el caso de una paciente que luego de cuatro pérdidas gestacionales recurrentes tempranas consecutivas se le diagnostica síndrome antifosfolípido, ingresando desde las 12 semanas de embarazo en sala de cuidados especiales perinatales hasta el parto por cesárea urgente con edad gestacional 36.2 semanas y diagnóstico operatorio: presentación pelviana, nulípara, añosa, feto valioso, riesgo de hipertensión gestacional, estado fetal intranquilizante, diabetes mellitus pre-gestacional con mal control metabólico por el polihidramnio, síndrome antifosfolípido con pérdida fetal recurrente, amenaza parto pretérmino con cerclaje cervical, alto riesgo de enfermedad tromboémbolica. Peso del bebé 3628 gramos. Apgar 9-9. Evolución del puerperio satisfactoria. Constituye el primer reporte de caso de síndrome antifosfolípido obstétrico de la Isla de la Juventud, al cumplir los criterios clínicos y de laboratorio.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Revista de Medicina Isla de la Juventud

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.